Have family or friends in Mexico and wondering how to send them gifts or important packages from the United States? You’re not alone—many people want to share a bit of home or help out loved ones across the border.
Understanding how to ship things safely and efficiently between the U.S. and Mexico can save you time, money, and headaches. This guide answers your questions with simple, step-by-step tips, trusted shipping options, and helpful advice to make your delivery smooth and stress-free.
Related Video
Cómo enviar cosas de Estados Unidos a México: Guía completa
Enviar paquetes, documentos o compras personales de Estados Unidos a México es más sencillo de lo que parece. Ya sea que quieras mandar ropa, electrónicos o regalos a familiares, existen varias alternativas confiables de paquetería internacional que pueden ayudarte. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo, consejos útiles, requisitos básicos y respuestas a las preguntas más comunes sobre este proceso.
Opciones para enviar cosas de EE.UU. a México
Existen diferentes métodos para hacer tus envíos, dependiendo de tus necesidades, presupuesto y tipo de paquete:
- Empresas de paquetería internacional: DHL, FedEx, UPS y USPS son opciones conocidas y seguras. Ofrecen servicios puerta a puerta y seguimiento en línea.
- Servicios de reenvío de paquetes: Compañías como Shipito, America Ship y REDPOST te proporcionan una dirección en EE.UU. para recibir tus compras y luego las envían a México.
- Empresas especializadas para México: Paqueterías que operan específicamente en el envío EE.UU.-México, como paqueteriasusa y Post From US, ofrecen tarifas y servicios adaptados al mercado mexicano.
¿Qué método elegir?
- Para documentos y paquetes urgentes: opta por paquetería internacional tradicional.
- Para compras en tiendas estadounidenses que no envían directo a México: utiliza servicios de reenvío.
- Para grandes volúmenes o mudanzas: busca servicios especializados con tarifas por kilo o por volumen.
Pasos para enviar paquetes de EE.UU. a México
A continuación, te detallo el proceso general y lo que debes tener en cuenta al mandar algo de Estados Unidos a México:
1. Elige la empresa de envío adecuada
- Compara tarifas, tiempos de entrega y reputación.
- Revisa si ofrecen seguro, rastreo y atención en español.
- Considera experiencias previas de otros usuarios.
2. Empaca correctamente tu paquete
- Usa cajas o sobres resistentes. Protege artículos frágiles con material de relleno.
- No excedas los límites de peso y dimensiones establecidos por la empresa de envío.
- Escribe claramente la dirección de destino en México y la dirección de remitente en EE.UU.
3. Llena la documentación requerida
- Completa la guía de envío o “shipping label”.
- Declara el contenido del paquete y su valor real para aduanas.
- Incluye factura de compra o recibo si es necesario, especialmente para productos electrónicos o nuevos.
4. Calcula tarifas y tiempos de entrega
- Toma en cuenta peso, tamaño y valor declarado.
- Consulta la calculadora de tarifas en el sitio web de la empresa de paquetería.
- Asegúrate de entender si hay cargos adicionales como impuestos de importación o manejo en aduana.
5. Entrega el paquete o solicita recolección
- Puedes llevar el paquete a una sucursal o punto autorizado.
- Muchas empresas ofrecen recolección en domicilio por un costo adicional.
6. Realiza el seguimiento y resuelve formalidades en aduana
- Usa el número de rastreo para monitorear el envío.
- Si aduana requiere documentos adicionales, la empresa de mensajería suele contactarte.
Aspectos clave antes de enviar
Lo que sí puedes enviar
- Ropa, zapatos, libros, electrónicos (debidamente declarados), juguetes, documentos, regalos.
Lo que NO puedes enviar
- Alimentos perecederos, plantas o semillas, armas, sustancias prohibidas, medicamentos con receta, dinero en efectivo, alcohol, tabaco, entre otros.
Consulta la lista de artículos restringidos de cada empresa antes de proceder.
Recomendaciones importantes
- Si compras en línea, verifica que la tienda acepte pagos desde México y designe la dirección del servicio de reenvío.
- Conserva los comprobantes de tu compra y del envío.
- Asegúrate de que el destinatario en México pueda recibir el paquete y firmar de ser necesario.
Ventajas y desafíos del envío de EE.UU. a México
Principales ventajas
- Acceso a mejores precios y variedad de productos en EE.UU.
- Servicios rápidos y confiables de entrega puerta a puerta.
- Seguimiento en tiempo real del paquete.
Desafíos y posibles complicaciones
- Retrasos ocasionales por revisión aduanal.
- Costo extra en impuestos de importación y manejo.
- Posibles restricciones de ciertos productos.
Consejos prácticos y mejores prácticas
Empaca inteligentemente
- Aprovecha toda la capacidad de la caja para ahorrar en el costo por kilo o volumen.
- Si mandas electrónicos, retira baterías si es posible y protégelos contra golpes.
Declara el valor real
- Nunca subvalores tu paquete para ahorrar en impuestos; podrías meterte en problemas aduanales.
- Si el valor supera el mínimo libre de impuestos, prepárate para pagar aranceles adicionales.
Rastrea tu envío
- Asegúrate de tener siempre el número de tracking y compártelo con el destinatario.
- Si hay algún problema o retraso, comunícate de inmediato con atención al cliente.
Consejos para ahorrar en costos de envío
- Junta varias compras en un solo envío (al usar servicios de reenvío) para que el costo por artículo disminuya.
- Cotiza con varias empresas antes de decidir, ya que los precios y promociones varían.
- Si no tienes prisa, elige el envío estándar en lugar de exprés.
- Pregunta por descuentos para clientes frecuentes o cupones en la paquetería que elijas.
- Conoce los límites de valor exento de impuestos para evitar pagar más de lo necesario.
Proceso de reenvío de paquetes: ¿cómo funciona?
El servicio de “consolidadores” o reenvío puede ser clave si tiendas estadounidenses no envían directo a México.
Funcionamiento básico
- Te registras gratis con un proveedor de reenvío, quien te da una dirección en EE.UU.
- Haces tus compras y usas esa dirección. El servicio recibe tus paquetes.
- Puedes consolidar varios paquetes en una sola caja para ahorrar.
- Pagas el envío internacional de EE.UU. a México y recibes el paquete en tu domicilio.
Consideraciones de aduanas e impuestos en México
- Por regla general, si el valor declarado en el paquete es inferior a un monto específico (que puede ir de $50 a $300 USD dependiendo el método), entra como “menaje de casa” o “paquete personal” y puedes quedar exento de impuestos.
- Por valores superiores, debes pagar IVA y aranceles según la clasificación del producto.
- En ocasiones, aduana pide documentación extra (ID, CURP, factura). Responde rápido para evitar demoras.
Resumen
Enviar cosas de Estados Unidos a México es práctico y seguro si eliges la empresa de paquetería adecuada, llenas bien los formularios, declaras correctamente el contenido y sigues las recomendaciones. Analiza costos, tiempos de entrega y políticas aduanales para evitar sorpresas y aprovechar al máximo los beneficios del comercio internacional. Tanto para envíos personales como compras online, esta guía te ayudará a que tu paquete llegue sin problemas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto cuesta enviar un paquete de EE.UU. a México?
El precio depende del peso, dimensiones, servicio (exprés o estándar) y valor declarado. Envíos pequeños pueden costar desde $20 USD. Sumando impuestos y manejo aduanal, el costo total puede variar.
¿Cuánto tarda en llegar un paquete de Estados Unidos a México?
El tiempo de entrega va de 2 a 7 días hábiles si eliges mensajería exprés, y de 8 a 20 días hábiles con servicios económicos o agrupados.
¿Hay artículos que no puedo mandar de EE.UU. a México?
Sí, existen restricciones: alimentos frescos, medicamentos recetados, armas, líquidos, baterías de litio sueltas, cosméticos en aerosol y dinero, entre otros. Verifica la lista antes de enviar.
¿Necesito factura o documentos para pasar aduana?
Generalmente sí, especialmente si el valor rebasa el mínimo exento de impuestos. Incluye factura de compra y declaración de contenido del paquete.
¿Qué pasa si mi paquete es retenido por aduana?
Las paqueterías te contactarán para pedir información o documentos faltantes. Si hay algún problema con el contenido o documentos, podrías demorar en recibirlo o incluso perder el paquete. Mantente en contacto con la empresa de envío.
Ahora que sabes cómo enviar cosas de EE.UU. a México, ¡puedes aprovechar las ventajas del comercio internacional de forma fácil y segura!